Registro electrónico
Hora:  
 

Huertos urbanos


Finalidad

Obtención del uso de una parcela dentro de los huertos urbanos o, en caso de estar todas adjudicadas, forma parte de la lista de espera.

Quien lo puede presentar

Personas físicas, mayores de edad. En todo caso los solicitantes tendrán que estar empadronados en Vila-real, con una antigüedad de 2 años y estar al corriente en el pago de las correspondientes obligaciones tributarias con el Ayuntamiento.

Asociaciones sin ánimo de lucro que persigan finalidades terapéuticas-pedagógicas, relacionadas con la salud y los servicios sociales, con la alimentación o con el medio ambiente, a al menos el proyecto debe perseguir estas finalidades.

Plazos de presentación

En cualquier momento.

Presentación

Ayuntamiento de Vila-real.

Órgano gestor

Medio Ambiente.

Plazo de resolución

3 meses.

Efecto del silencio administrativo

Desestimatorio

Recursos

Recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes o recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses desde la notificación de la resolución o producida la resolución tácita por silencio administrativo ante el Juzgado Contencioso-Administrativo de Castellón.


En caso de interponer recurso potestativo de reposición no se podrá interponer recurso Contencioso-Administrativo hasta la resolución del primero.

Normativa básica

Ordenanza reguladora para la autorización de uso de los huertos urbanos municipales del Ayuntamiento de Vila-real.

Pago de tasas

50 ? (en concepto de fianza) una vez adjudicada la parcela.

Información Adicional


Documentación relacionada

Nivel de identificación del solicitante

Alto:Acceso mediante sistema Cl@ve

Documentación a aportar

Documentación requerida en caso de persona física:
Solicitud
Fotocopia del DNI (*)
Documento que acredite la condición de jubilado o pensionista: certificado de la Seguridad Social que acredite los ingresos (*)
Documentación que acredite la condición de parado: certificado del SERVEF que acredite el tiempo que se está en situación de paro y los ingresos que se perciben (*)
Por cuenta ajena: acreditación de los ingresos mediante aportación de las 3 últimas nóminas y del contrato de trabajo
Por cuenta propia: declaración del IRPF trimestral
En su caso informe favorable de los Servicios Sociales
Documentación requerida en caso de asociaciones sin ánimo de lucro:
Estatutos de la Asociación
Acuerdo de representación
Memoria del proyecto
Memoria del proyecto (de acuerdo con el anexo II)
<< Volver