Registro electrónico
Hora:  
 

Solicitud certificado compatibilidad urbanística previo a los instrumentos de intervención ambiental

El certificado/informe urbanístico municipal es el documento que, con carácter preceptivo se ha de solicitar al Ayuntamiento para todos los instrumentos de intervención ambiental regulados en la Ley 6/2014, de 25 de julio, de la Generalitat, de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades, con anterioridad a la solicitud o formulación de los mismos.


Finalidad

Obtener con carácter previo a la presentación de la solicitud o formulación de los instrumentos de intervención ambiental regulados en la Ley 6/2014, de 25 de julio, de la Generalitat, de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades, un informe acreditativo de la compatibilidad del proyecto con el planeamiento urbanístico y, en su caso, con las ordenanzas municipales relativas al mismo. El informe urbanístico municipal es independiente de la licencia urbanística o de cualquier otra licencia o autorización exigible en virtud de lo establecido en la normativa urbanística o de ordenación de la edificación. Dicho informe será vinculante cuando sea negativo y versará sobre los siguientes aspectos: a) El planeamiento al que está sujeto la finca y su localización sobre plano según el planeamiento urbanístico vigente b) La clasificación y calificación urbanística del suelo c) Los usos urbanísticos admitidos y, en su caso, la existencia de limitaciones de carácter estrictamente urbanístico d) Las modificaciones del planeamiento que, en su caso, se estén elaborando y que pudieran afectar a la ubicación de la instalación e) Las circunstancias previstas, en su caso, en los instrumentos de planificación urbanística para las instalaciones existentes con anterioridad a la aprobación de los mismos

Quien lo puede presentar

Persona física o jurídica

Plazos de presentación

No sujeta a plazo

Presentación

Ayuntamiento de Vila-real

Órgano gestor

Departamento de Actividades y Disciplina Urbanística

Plazo de resolución

1 mes

Efecto del silencio administrativo

Estimatorio

Recursos

No procede

Normativa básica

Ley 6/2014, de 25 de julio, de la Generalitat, de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades

Pago de tasas

Información Adicional

El informe urbanístico municipal se acompañará en todo caso de certificado suscrito por el secretario/a de la corporación con el visto bueno del alcalde/sa presidente/a del Ayuntamiento en el cual se contendrá pronunciamiento expreso sobre la compatibilidad o incompatibilidad urbanística del proyecto con el planeamiento urbanístico. En caso de que el informe no se emitiera en el plazo señalado (un mes) podrá presentarse la solicitud del instrumento de intervención ambiental correspondiente, señalando la fecha en que fue solicitado el informe de compatibilidad urbanística.

Documentación relacionada

Documentación a aportar

Documentación requerida
Solicitud
Autoliquidación
Justificante del pago de las tasas municipales por autoliquidación
Documento técnico en el que quede justificado el régimen de intervención administrativa ambiental al cual queda sujeta la actividad
Documento técnico en el que quede perfectamente razonado y justificado el régimen de intervención administrativa ambiental al cual queda sujeta la actividad, de conformidad con los anexo II y III de la Ley 6/2014
Plano georeferenciado o/ y plano de emplazamiento
Plano georeferenciado para el supuesto de autorización ambiental integrada y plano de emplazamiento para el resto de instrumentos de intervención ambiental, en el que figure la totalidad de la parcela ocupada para la instalación proyectada
Memoria descriptiva de la instalación y actividad con las características principales
Memoria descriptiva de la instalación y actividad con las características principales. En la memoria indicada, tambien, se ha de justificar, concretar y definir el régimen de licencia al que queda sujeta la actividad solicitada, de conformidad con los criterios que se determinen en los anexos I, II y III de la Ley 6/2014
Necesidad de uso y aprovechamiento del suelo
Requerimientos de la instalación respecto a los servicios públicos esenciales
Referencia catastral
<< Volver