Registro electrónico
Hora:  
 

Renta garantizada de ciudadanía


Finalidad

La renta garantizada de ciudadanía se configura  como una prestación económica gestionada por la red pública de servicios sociales, de carácter universal, vinculada al compromiso de los destinatarios de promover de modo activo su inserción sociolaboral y cuya finalidad es prestar un apoyo económico que permita favorecer la inserción sociolaboral de las personas que carezcan de recursos suficientes para mantener su adecuado bienestar personal y familiar, atendiendo a los principios de igualdad, solidaridad, subsidiariedad y complementariedad.

Efecto del silencio administrativo

No procede

Información Adicional

Toda la información relativa a este procedimiento (plazos, documentos necesarios, modelos de instancias, etc.) se encuentra en el siguiente enlace:

http://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=13906&version=amp

Instancia general

Nivel de identificación del solicitante

Alto:Acceso mediante sistema Cl@ve

Documentación a aportar

Documentación requerida:
Instancia general
Solicitud de la GVA
Hoja domiciliación bancaria (de Conselleria)
Hoja domiciliación bancaria (impreso a tal efecto elaborado por Conselleria).
Copia del libro de familia
Tarjeta de residencia para no comunitarios.
Tarjeta de residencia para nacionales de países no comunitarios.
Certificado de empadronamiento
Certificado de empadronamiento que acredite haber residido en la Comunidad Valenciana al menos durante 24 meses ininterrumpidos e inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud.
Nómina
Nómina del último mes trabajado, para autónomos declaración del IVA del último trimestre, anterior a la fecha de la solicitud.
Denuncia formal en caso de violencia
En los casos de víctimas de violencia en el ámbito familiar o de género, denuncia formal ante la administración de Justicia o Policía
Convenio o sentencia de soperación
En su caso, copia autentificada del convenio regulador o sentencia de separación o divorcio y prueba de las acciones legales iniciadas para reclamar el pago de las pensiones establecidas.
Informe de prisión, en su caso
En caso de privación de libertad de la persona titular, se presentará informe de la prisión u otra documentación que constate dicha circunstancia.
<< Volver